LA PROPULSIÓN
Es requisito indispensable, para nadar correctamente,
el equilibrio del cuerpo sobre el medio acuático, la técnica coordinada de los
movimientos de brazos y piernas son los que generan la propulsión de los
distintos estilos de natación.
Esta aplicación de fuerzas coordinadas de brazos y
piernas, en cada una de las técnicas de los cuatro estilos, crea la metodología
de la propulsión, que representa un complejo problema que tiene que afrontar y
resolver el profesor de natación.
En primer lugar el alumno “debe sentir que empuja el agua hacia atrás”. Esto es experimentar la capacidad de la SENSIBILIDAD. El profesor deberá desarrollar esa capacidad de sentir la resistencia del agua alas presiones que con manos y pies ejerce el alumno hacia atrás o hacia abajo.
El método “manos – pies” destaca la importancia de estos segmentos
corporales en la enseñanza y habilidad de nadar, basado en que neurológicamente
las áreas sensitivas y motoras del cerebro tienen una gran proporción asignada
para las manos (palmas) y los pies (plantas). Además que las manos y los pies
son los puntos en los que se centra todo el esfuerzo muscular (fuerza), de la
propulsión.
Otro aspecto a tener presente durante la enseñanza de
la propulsión es que el profesor deberá insistir en que los componentes de la
técnica, característico en cada estilo y especialmente en los cuales se esta
realizando el proceso de aprendizaje, se ejecuten correctamente, es decir,
acciones motrices de brazos y piernas deberán actuar sincronizadamente y esto
se alcanzará a través de un nuevo elemento (capacidad motora), a la que
denominamos COORDINACIÓN . Definimos la coordinación” como la cualidad que
tienen los músculos para integrarse, eficientemente, para la realización de un
movimiento específico o de una serie de movimientos
La coordinación para perfeccionarla debe ser
ejercitada a través de una serie de actividades que ejecutadas en secuencias de
movimientos, correspondientes a determinado estilo, esas coordinaciones serán
aprendidas.
La coordinación tiende a lograr que el estilo sea armonioso, veloz y con menos descarga de energía y como consecuencia más económico.
Ningún comentario:
Publicar un comentario