Inicialmente se saltaba en tigera después se empleo el rodillo
ventral y desde 1968 el estilo fosbury. El rodillo ventral es un estilo que
resulta sencillo,no se suele utilizar en competición pero resulta interesante.
INTRODUCIÓN:
Despegar para alcanzar la mayor altura posible, con un solo pie y
franquear la barra horizontal, tres intentos posibles.
El salto de altura se puede dividir en cuatro fases:
CARRERA:
Se realiza en una dirección oblicua al listón, en los tres últimos
pasos, el centro de gravedad del cuerpo se retrasa, mediante una ligera flexión
de las piernas, para poder lanzar la pierna de salto. Último paso largo el
cuerpo se posiciona inclinado hacia atrás.
BATIDA:
Se realiza de forma violenta y explosiva, en dirección al listón.
Simultáneamente, los brazos ejecutan una acción ascendente, a fin de que el
cuerpo se coloque, en el aire, paralelo al listón, elevación energética de la pierna
libre y de los brazos.
PASO DE LISTON:
El cuerpo pasa por encima del listón, salvándolo después mediante
un movimiento envolvente. La pierna de batida está flexionada para poder
esquivar el listón.
CAÍDA:
Se realiza cayendo y
rodando sobre la pierna libre y sobre el hombro más alejado del listón en el
momento de la batida y terminando de rodar sobre la colchoneta.
Ningún comentario:
Publicar un comentario