martes, 22 de outubro de 2013

Reglas del rugby tag




                  
                        REGLAS DEL RUGBY TAG:

Las cintas o tags

Todos los jugadores llevaran un cinturón de Tag rugby en la cintura, con dos cintas (Tags) pegadas a ambos lados con velcro. Los dos equipos llevan diferentes colores de Tag.

 Situación de defensa

Los jugadores en posición de defensa deben reducir el espacio de ataque para avanzar.
Los jugadores en posición de defensa no puedan tocar los jugadores en posición de ataque. Pueden solo coger una cinta (Tag) y quitarla de la cintura  que tiene el balón en posición de ataque. Todo las otras formas de contacto no son permitidas (p.ej. tirar de la camiseta del jugador, obstruir al jugador en posición de ataque, luchar para conseguir el balón…etc.). Si esta regla se infringe el equipo de este jugador será penalizado.

Situación de ataque

El equipo de ataque tiene 4 intentos para marcar un ensayo en cada posesión al menos que pierda la posesión del balón (p.ej. un pase en la línea de banda -en touche-, un pase avanzado, o una falta de juego etc.)
- El jugador en posición de ataque debe correr hacia el espacio y hacia un jugador en posición de defensa. Si no hay espacio el jugador debe pasar el balón a otro que esté en mejor posición.
- El jugador en posición de ataque que le han quitado la cinta debe volver al punto donde le quitaron la cinta para iniciar la puesta en juego y rodar el balón con el pie hacia su compañero de equipo. Si un jugador no tiene los dos tags pegados a sus caderas no puede jugar,(puede sólo rodar el balón para recomenzar el juego pero inmediatamente debe pegar el tag antes de jugar). Si él juega además sin uno o dos Tags el árbitro puede dar la posesión al otro equipo.

 
Quitar la cinta

- Al iniciar un nuevo ataque (p.ej. después un placaje o cuando un equipo recupera la posesión, o hay una nueva puesta en juego. etc.) la línea de defensa debe estar a 5 metros detrás de la posición de ataque. (10 metros si es después de una penalización).Una vez se haya jugado el balón la defensa puede avanzar.
- El placaje es sólo quitar una cinta al jugador que tiene el balón en posición de ataque.
- El jugador en posición de ataque puede correr hacia el espacio o evitar a un jugador de defensa. No obstante, no puede impedir que el jugador en posición de defensa le quite la cinta ni puede tapárselo con el mismo fin.
- Si un jugador en posición de defensa quita un Tag al equipo en posición de ataque, éste debe gritar "cinta”. El juego vuelve al punto donde le quitaron la cinta si el árbitro silba "cinta". El jugador en posición de defensa devuelve el Tag o la cinta al jugador en posición de ataque. El equipo en posición de defensa tiene que retirarse 5 metros y el equipo en posición de ataque inicia la puesta en juego desde el punto de placaje.
- El equipo en posición de ataque tiene 4 oportunidades para atacar en cada posesión.
Después de la cuarta oportunidad la posesión pasa al otro equipo.
- Un jugador no puede jugar si los dos "tags” no están pegados a ambos lados de sus caderas.
 


xoves, 10 de outubro de 2013


                                      ATLETISMO:

 

  es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.

 

           CARRERA DE RELEVOS:                                  

Durante una carrera de relevos, los miembros de un equipo se tienen que pasar un testigo o testimonio (nombre del objeto que lleva en mano) para que el compañero pueda continuar la carrera, hay distintos tipos de carreras de relevos las cuales son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo pr partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevos toman su forma de carreras profesionales y juveniles

       RELEVOS EN ATLETISMO:

En atletismo, las carreras de relavos son carreras a pie para equipos de cuatro componentes o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado Testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada, de 20 metros de largo.

Las distancias olímpicas son 4x100m y 4x400m. También son oficiales las de 4x200, 4x800 y 4x1500 m. En categorías inferiores, y en algunas pruebas senior, se realiza el relevo sueco, donde se realizan relevos de 100, 200, 300 y 400 metros completando un kilómetro de carrera





                                        NATACIÓN:


boas blogueiros!voubos contar o que fixemos ata ahora en natación no ciclo.O primeiro día fixemos como un pequeno control para ver o nivel de cada un:tirarse de cabeza,sumerxirse,bucear,crol,braza, e espalda.
Despois na clase estibemos analizando videos de natación dos catro estilos, ver a cordinación, movementos...para despois na piscina poder analizar os compañeiros. Seguimos con braza, perfecionando a colocación dos pes, xa que se necesitaba ter o empeine ríxido.
Despois de braza cambiamos de estilo, e empezamos con crol.En crol dividimonos en varios grupos: aqueles que daban respirado polos dous lados, os que só daban por un, e por último os que nunca respiraran en crol, (todo isto coa axuda dunhas aletas). O último día que tivemos piscinas, seguimos perfecionando braza, xa notando unha clara melloría naqueles que estabamos mais atrasados e despois fixemos crol, por último empezamos co estilo mariposa que nunca practicaramos ata ahora. Para iso fixemos varios exercicios: o primeiro coas mans pegadas o corpo e as pernas xuntas nadando de espaldas e o segundo igual pero tocando co hombro na barbilla.Para rematar a xornada, fixmos ata a metade da piscina nadando en mariposa cada un como dese e a outra metade repetindo o segundo exercicio.